Preguntas frecuentes sobre el Manguito Rotador
Ruptura del manguito rotador o reparación artroscópica del manguito rotador, pueden resultar intimidantes y generarnos muchas preguntas acerca del tratamiento y pronóstico. En este blog nos esforzaremos por responder las preguntas frecuentes de nuestros pacientes en consulta. Si después de leer el blog persiste alguna inquietud, por favor comunícate con nosotros a través de la sección de contacto o visítanos en consulta.
¿Qué es el manguito rotador?
Es un grupo de tendones que recubren la cabeza del húmero para darle estabilidad y movimiento al brazo. Su nombre manguito (envoltura) se explica pues los cuatro músculos que lo conforman envuelven la cabeza del húmero casi en su totalidad.
El manguito rotador está formado por los músculos:
- Supraespinoso: permite elevar el brazo. Es el más frecuentemente lesionado.
- Infraespinoso: permite rotar hacia afuera el brazo.
- Redondo Menor: permite rotar hacia afuera el brazo.
- Subescapular: permite rotar hacia adentro el brazo.
Si son cuatro tendones que conforman el manguito rotador, ¿por qué se habla como si fuera uno solo, “el” manguito rotador?
A pesar de que los cuatro tendones hacen parte del manguito rotador, se ha establecido de manera genérica que cuando se dice “ruptura de manguito rotador” se hace referencia a los tendones de los músculos supraespinoso (principalmente) e infraespinoso pues son los que más frecuentemente se lesionan. Esto no quiere decir en ningún momento que los otros dos músculos no hagan parte del manguito, es sencillamente cuestión de convención en el uso del concepto. En casos de ruptura del tendón del subescapular o del redondo menor, suelen mencionarse con sus nombres de forma puntual y explícita.
¿Por qué se lesiona el manguito rotador?
La causa más común de ruptura del tendón del manguito rotador es el proceso degenerativo del tendón, es decir, dada la edad del paciente y a un proceso inflamatorio instaurado en éste, el tendón se va rompiendo lentamente.
También puede romperse de forma traumática debido a caídas, golpes en el hombro o movimientos súbitos del hombro que aumenten el estrés de forma rápida en el tendón.
¿Cuál es la diferencia entre tendinitis del manguito rotador y ruptura del manguito rotador?
En la tendinitis el tendón no está roto, se trata simplemente de una inflamación pues hay continuidad de sus fibras a lo largo del tendón. En la ruptura, no hay continuidad de las fibras del tendón, se trata como su nombre indica de un rompimiento.
El tratamiento para la tendinitis es sin cirugía, con analgésicos orales, infiltraciones y/o terapia física, dependiendo de cada paciente en particular.
¿Por qué duele más en la noche?
Hay algunas teorías que explican por qué los síntomas de algunos pacientes con ruptura del tendón del manguito rotador empeoran en la noche mientras duermen. Las más aceptadas son:
- Redistribución del líquido corporal: durante el día, el líquido del cuerpo tiende a estar alojado en los miembros inferiores por efecto de la gravedad. En la noche, al estar acostados el líquido se distribuye por igual en todo el cuerpo, lo que aumenta el volumen usual del líquido dentro del hombro, aumentando la presión a este nivel y el dolor.
- Ascenso de la cabeza: durante el día, por efecto de la gravedad del hombro esta traccionado hacia abajo. En la noche, se pierde este efecto y la cabeza del húmero choca con el tendón roto del manguito y con el acromion, lo que aumenta el dolor.
Si tengo una ruptura del tendón del manguito rotador, ¿qué movimientos la pueden empeorar?
El levantar objetos pesados o hacer movimientos extremos del hombro pueden aumentar los síntomas, como el aumento del dolor y la sensación de debilidad del hombro. No es claro si estos movimientos empeoran la ruptura una vez establecida, pero es evidente que empeoran los síntomas.
¿Si el tendón no se ve en la radiografía, por qué es usual que el médico la solicite en la primera consulta?
La radiografía simple de hombro evidentemente no muestra los tendones del hombro, pero sí permite:
- Ver de forma global el estado óseo del hombro, así como la posición de la cabeza del húmero con respecto a la glenoides.
- Determinar si hay o no quistes óseos en la zona donde se inserta el tendón del manguito rotador, signo indirecto de lesión del manguito rotador.
- Establecer si hay o no artrosis en la articulación acromio – clavicular (origen frecuente de dolor en el hombro) y observar la morfología del acromion.
Todo lo anterior, sumado a la historia clínica del paciente y a un buen examen físico realizado por un cirujano de hombro, permite tener una sospecha significativa de lesión del manguito rotador.
¿Ecografía para estudio del manguito rotador?
No está indicado como examen de rutina en el manejo de las lesiones del manguito rotador, pero es una buena alternativa en algunos pacientes con síntomas atípicos o con poca mejoría con el tratamiento no quirúrgico.
La ecografía del hombro para el estudio del manguito rotador tiene una característica: si se evidencia ruptura del tendón, es porque muy probablemente sí la hay. Sin embargo, aunque el reporte de la ecografía sea negativo, es decir, si no se detecta ruptura del tendón, el tendón podría estar aun así roto.
Cigarrillo
Las personas que fuman tienen una mayor incidencia de apoptosis (muerte celular) en el manguito rotador que las que no fuman. Además, la recuperación y cicatrización del tendón después de la cirugía es más lenta en las personas que fuman.
¿Todas las rupturas del manguito rotador requieren cirugía?
No. No todas las lesiones del manguito rotador requieren intervención quirúrgica, depende de la edad de la persona, de sus síntomas y del tamaño y origen de la lesión.
Cabe anotar, que la única forma de que el tendón vuelva a su sitio de inserción normal es con la cirugía, la terapia física e infiltraciones mejoran los síntomas del paciente pero no cicatrizan el tendón en su sitio de inserción.
¿Cómo se fija el tendón roto del manguito rotador nuevamente en hueso?
Utilizando suturas de anclaje. Se trata de unos tornillos muy pequeños que quedan dentro del hueso del húmero y que tienen en uno de sus extremos unas suturas, las cuales se pasan a través del tendón y se anudan, pegando éstas el tendón al hueso.
¿Qué debo esperar si decido someterme a una cirugía para reparación del manguito rotador?
Hay varios tipos de cirugía para manguito rotador, acorde a cada paciente y cirujano. El Doctor Guido Fierro utiliza la técnica artroscópica para la gran mayoría de sus procedimientos. La artroscopia es una técnica mínimamente invasiva, que por medio de 4 pequeñas incisiones de menos de un centímetro es capaz de reparar incluso rupturas masivas del manguito rotador, a la vez que explora toda la articulación en busca de otras lesiones.
Al final de la cirugía, tendremos las cuatro pequeñas heridas cubiertas con apósitos y el hombro inmovilizado con un cabestrillo. Durante el primer mes posterior a la cirugía, el brazo continuará utilizando el cabestrillo y se permitirán algunos ejercicios para el codo y la muñeca. Después del primer mes de la cirugía y hasta el tercer mes, se indicará una rehabilitación dirigida, la cual no afectará su vida cotidiana en la mayoría de los casos.
¿Puede el tendón romperse después de una cirugía de manguito rotador?
Aunque esto ocurre en muy pocos pacientes, sí es posible que después de la reparación del manguito rotador el tendón se vuelva a romper. Esto se debe a las características histológicas y de resistencia de cada tendón en particular.
¿Cuándo puedo conducir auto después de una cirugía de manguito rotador?
Se recomienda esperar mínimo 6 semanas después de la cirugía antes de conducir vehículos.