“El hospital donde están los maestros”
¿Qué es un hospital universitario?
Es aquel hospital que ha seleccionado a los mejores médicos del país, para que compartan sus conocimientos con médicos más jóvenes que aspiran tener un alto nivel en la medicina.
Los hospitales universitarios tienen no sólo el objetivo de brindar la mejor atención a sus pacientes, sino también un compromiso docente e investigativo protegiendo siempre la seguridad y calidad de atención de los pacientes.
Los hospitales universitarios se han caracterizado a nivel mundial por ser los centros de más alta calidad y prestigio, siempre líderes en tecnología al poner en práctica los últimos avances médicos.
Ser hospital universitario es mucho más que la simple idea de acoger y formar estudiantes dentro de sus instalaciones. Escasos hospitales en el país pueden llevar el título universitario[1], pues se requiere cumplir con exigentes requisitos y estándares de calidad.
Reglamentación:
El Ministerio de Salud y de la Protección Social ha reglamentado a los hospitales universitarios, definiéndolos como aquellos que se presentan ante la Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud[2] cumpliendo con las siguientes características:
1. Estar habilitado y acreditado, de acuerdo con el sistema obligatorio de garantía de la calidad.
2. Tener convenios de prácticas formativas, en el marco de la relación docencia servicio, con instituciones de educación superior que cuenten con programas en salud acreditados.
3. Diseñar procesos que integren en forma armónica las prácticas formativas, la docencia y la investigación a prestación de los servicios asistenciales.
4. Contar con servicios que permitan desarrollar los programas docentes preferentemente de posgrado.
5. Obtener y mantener reconocimiento nacional o internacional de las investigaciones en salud que realice la entidad y contar con la vinculación de por lo menos un grupo de investigación reconocido por Colciencias.
6. Incluir procesos orientados a la formación investigativa de los estudiantes y contar con publicaciones y otros medios de información propios que permitan la participación y difusión de aportes de sus grupos de investigación.
7. Contar con una vinculación de docentes que garanticen la idoneidad y calidad científica, académica e investigativa.
0 comentarios