Examen físico recomendado para inestabilidad anterior de hombro

Teniendo en cuenta las múltiples maniobras descritas para examinar un paciente con síntomas de inestabilidad de hombro y la frecuente imposibilidad de llevarlas a cabo todas, recomendamos algunas maniobras que permiten de forma secuencial una valoración adecuada y certera en pacientes con síntomas sugestivos de luxación anterior de hombro. La explicación de cada signo y lo que evalúa se describió anteriormente.

Paciente sentado en la camilla

  • Inspección buscando atrofias o deformidades
  • Evaluar movilidad activa en elevación, rotación externa e interna

Paciente en decúbito supino

  • Prueba de aprensión anterior (anterior apprehension test)
    • Evaluar a cuántos grados de elevación presenta la aprensión.
  • Prueba de recolocación (Jobe relocation test)
  • Prueba de sorpresa (Surprise test)
  • Signo de aprensión posterior (Posterior Apprehension Sign)
    • Evalúa inestabilidad posterior, pero dado los síntomas y posibles lesiones del labrum posterior, debe realizarse aun si los síntomas son de inestabilidad anterior

Al estudiar las pruebas para examen físico de hombro, encontramos que son tan numerosas que el estudiante no sabe por dónde empezar ni qué orden seguir, ya que es difícil identificar las más relevantes. Por esto, este blog tiene como objetivo ayudar a dirigir el aprendizaje del examen físico de hombro. El estudiante puede desarrollar su propio orden sistemático para realizar el examen físico, siendo lo importante la evaluación de todos los aspectos del hombro.

Este blog es únicamente una sugerencia para las personas en formación.