Escalas Funcionales
Los objetivos de tratamiento actuales en cirugía de hombro y codo se centran no sólo en la resolución de los síntomas, sino en la restauración de la capacidad funcional de la persona y en la recuperación de su calidad de vida.
La evaluación del hombro antes y después de la cirugía mediante escalas funcionales ha ido adquiriendo mayor importancia con el paso del tiempo. La utilización de estas escalas permite determinar la eficacia del tratamiento y representa una herramienta de investigación para los tratamientos escogidos. Su importancia reside en la posibilidad de cuantificar la mejoría teniendo referencias antes, durante y al final del tratamiento, permitiendo tener la seguridad de una mejoría significativa.
Así, las ventajas de la utilización de las escalas son evidentes. Anteriormente, el médico se limitaba a concluir que el paciente había mejorado basándose únicamente en la ausencia de dolor y pocos criterios clínicos. Hoy podemos cuantificar el impacto de nuestros tratamientos en la calidad de vida de nuestros pacientes gracias a las escalas.
Las escalas funcionales deben en lo ideal ser fáciles de administrar, confiables y de validez. Se han descrito muchas escalas para la evaluación del hombro y el codo, entre las que se destacan:
- DASH (Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand)
- ASES Score (American Shoulder and Elbow Surgeons Score)
- Constant
- UCLA
- ROWE
- WOSI
- OXFORD
- MAYO
Para nuestros pacientes hemos escogido la Escala ASES y DASH como escala de evaluación funcional estándar, pues su claridad y su validez en español la hacen propicia para la utilización antes, durante y después del tratamiento.
DESCARGUE AQUÍ SU ESCALA FUNCIONAL :
DESCARGUE AQUÍ SU ESCALA FUNCIONAL :