“Atención personalizada con el menor riesgo posible”
Al hablar de Centros de Cuidado Clínico en Salud, generalmente pensamos en aquel lugar donde nos prestarán el mejor de los servicios, tal vez sea un área geográfica reconocida por la calidad en su oferta médica, tal vez el edificio de un hospital reputado, o simplemente el logo de una institución que mantiene su confiabilidad a través de los años. Sin embargo, no se debe tomar el concepto de centro de cuidado clínico en salud a la ligera, pues éste trasciende la simple prestación de servicios médicos.
Se trata de un conjunto más completo y complejo de las mejores condiciones que la ciencia médica puede brindar, tanto tecnológicas y humanas, cuyo objetivo es cumplir con las expectativas de los pacientes de forma segura, predecible y con los más altos estándares de calidad.
Un centro de cuidado clínico es también un plan de acción, una estrategia enriquecida por la labor de cientos de profesionales en un área específica de la medicina. El objetivo es brindar la mejor calidad disponible en salud con la mayor eficiencia, no sólo en el ámbito nacional sino también en el internacional. Esta estrategia debe ser sostenida en el tiempo, lo que hace que sean pocos quienes consiguen merecer el título de centro de cuidado clínico.
Los centros de cuidado clínico se caracterizan por:
- Protocolos de atención precisos, seguros y actualizados: manejar un alto volumen de pacientes hace que cada centro sea experto en su atención, disminuyendo los riesgos de una posible falla en el sistema.
- Mejoramiento continuo: el aprendizaje tiene lugar a partir de medicina basada en la evidencia. Los médicos que pertenecen a un centro de cuidado clínico en salud son ávidos académicos que revisan con frecuencia los nuevos avances en la medicina. Son ellos quienes deciden la manera de aplicar dichos avances a su práctica, el aprendizaje no se hace por ensayo y error.
- Trabajo en equipo: los integrantes de un centro de cuidado clínico se conocen y trabajan mancomunadamente para brindar un apoyo ininterrumpido durante el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del paciente. Esto implica también la exposición periódica de cada profesional al escrutinio de sus pares.
¿Qué puede esperar un paciente de un centro de cuidado clínico?
1. Reducción de la variabilidad: tanto en el diagnóstico como en el tratamiento. Su estrategia de manejo estará basada en la evidencia médica disponible, combinada con la experiencia de su médico tratante y de todo un equipo que lo respalda. Habrá menor probabilidad de errores y una estandarización óptima de los procesos.
2. Atención personalizada: al trabajar en equipo, el especialista puede dedicarle más tiempo a la atención de cada paciente.
3. Mejor atención que brinde la medicina: al ser sub-especializados y centrar nuestra práctica a un área concreta de la medicina, podemos brindar la mejor atención.
4. Cuantificación: al medir los resultados de cada paciente en particular, podemos cuantificar la mejoría en cada fase de su tratamiento. Podemos también definir la manera de optimizar el tratamiento, dirigiéndolo a las necesidades específicas del paciente.
¿Cuál es la diferencia entre un hospital acreditado (Acreditación) y un centro de cuidado clínico?
La acreditación hace referencia a todo el hospital y a la manera en que éste se diferencia de otros hospitales, acreditados o no. El centro de cuidado clínico hace referencia a una condición específica de salud entre los que están acreditados.
Lo ideal es que el hospital que nos brinde la atención esté acreditado y cuente con el centro de cuidado clínico que necesitamos.
¿Quién certifica que un hospital tenga un centro de cuidado clínico?
A nivel internacional son pocas las instituciones que certifican la existencia de un centro de cuidado clínico en los hospitales. Dichas instituciones se encargan también de verificar que se mantenga la calidad y seguridad al paciente a lo largo del tiempo.
Una de ellas es: Joint Commission International (JCI). (http://www.jointcommissioninternational.org/)
En Colombia, muy pocos hospitales cuentan con la acreditación internacional que brinda la JCI. Dentro de ellos, sólo uno cuenta con un centro de cuidado clínico en remplazos articulares de Hombro, Cadera y Rodilla. (http://www.fsfb.org.co/wps/portal/fsfb/PortalC4)
«Los Centros de Cuidado Clínico en Salud son el resultado del ejercicio más avanzado de la salud hoy, integrando el concepto de calidad a su propuesta de valor. Suponen un cambio en el paradigma del pensamiento y de cultura organizacional, enfocada en su paciente y dirigida a la cuantificación y al análisis de los resultados clínicos.»
0 comentarios